Cuando el equipo en 1938 fue adquirido temporalmente por la Municipalidad de Bogotá y se convirtió en el Club Municipal de Deportes, pasó a jugar en el recién inaugurado Estadio Nemesio Camacho El Campín, actualmente ubicado en el barrio El Campín en la Avenida Norte-Quito-Sur (NQS) con Avenida Calle 57 (localidad de Teusaquillo), la dirección oficial es carrera 30 N.º 57-60, y es propiedad del Distrito Capital de Bogotá y administrado por el IDRD (Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte). Su siguiente sede deportiva quedaba en un lote ubicado en el sector de Fontanar, en la localidad de Usaquén, a las afueras del norte de Bogotá, en la Autopista Norte con calle 220. Este predio conocido popularmente como La Finca, se asentó desde finales de los años 1980 hasta comienzos del año 2010, se había visto envuelto en múltiples disputas en los últimos 20 años, camisetas del valencia cf pero finalmente en 2005 se determinó que su propiedad es en un 70% del club y en 30% de la DNE (Dirección Nacional de Estupefacientes). El club fue fundado en las mesas del café del Rhin, en la plazoleta del Rosario, en el centro histórico de Bogotá, por varios egresados del colegio Gimnasio Moderno, de los cuales algunos estudiaban en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
A los 9 minutos Duvier Riascos abriría la cuenta con un regate donde dejó en el camino a la defensa escarlata y venció al arquero Carlos Bejarano, antes del final del primer tiempo, nueva camiseta valencia tras un centro de Henry Rojas Harold Santiago Mosquera anotaría el 2-0 de cabeza. Juega con la soltura de una 10 (de raíz) argentina y habla con la seguridad de una veterana, pero apenas cuenta 20 años. Millonarios ganaría su primer encuentro el mismo año, esta vez por la Pequeña Copa Mundial de Clubes, por un resultado de 5-1. El historial cuenta con 11 cotejos, 1 triunfo de Millonarios, 4 de River y los 6 restantes terminaron en empate. Luego viajó para enfrentarse a la selección Argentina en la ciudad de Córdoba donde volvió a caer por la mínima 1-0 con gol de Lautaro Martínez desvaneciendo sus posibilidades de llegar al Mundial al caer a la 7.º posición con 17 puntos y -3 en diferencia de gol aunque matemáticamente tiene posibilidades de clasificar muy remotas. Uno de los partidos que ha ganado trascendencia en los últimos años y supone un clásico, debido a los frecuentes encuentros que se dan entre estos dos equipos, ya sea en fase regular o en fase eliminatoria, la diferencia regional y también porque Barranquilla supone la plaza más difícil para Millonarios en su historia, especialmente desde el regreso de Atlético Junior en los 60s luego de varios años sin participar luego de su salida del torneo por diferencias con Dimayor y una crisis económica.
Los dos equipos se volverían a encontrar en el 2014, en ambos partidos empatarían 0-0 y se definiría el pase a la final en el estadio El Campín, donde Junior venció a Millonarios y avanzó a la final nuevamente contra Atlético Nacional 10 años después de haberla ganado, en la cual esta vez quedó subcampeón. Con los Merengues se enfrentaron por primera vez en 1952 cuando el equipo español organizó sus Bodas de Oro, y Millonarios asistió al encuentro gracias a la renuncia de River Plate en el evento futbolístico. Más recientemente en 2004 se hicieron nuevos planos y se compraron terrenos en jurisdicción del municipio de Cota (al noroccidente de Bogotá), para iniciar la construcción del estadio Azul pero en 2005, nuevamente el proyecto fracasó por la crisis económica que llevó al equipo a la quiebra dejando el proyecto atrás. Su proyecto a futuro contempla la construcción de un hotel de concentración, gimnasio y ampliación de las instalaciones.
Su construcción inicio a finales de 2014 y finalizó en el año 2016. Fue nombrada así en honor al fundador y primer presidente del club, Alfonso Senior Quevedo. Los visitantes podrán encontrar una sala dedicada enteramente a Alfonso Senior Quevedo, fundador y primer presidente del club, quien es considerado como el mejor dirigente de la historia del club. El club andaluz ha hecho oficial este sábado la renovación, hasta junio de 2025, de Sergio González. Volverían a pelear en 1982, 1987 y 1988 que aunque ya Junior no tendría chances, Millonarios en estos dos torneos vencería a Junior incluso dando la vuelta en el Metropolitano ganando las estrellas 12 y 13, además este partido en la década de los 80’s sería muy apretado y equilibrado hasta los torneos cortos de 2011, 2014 y 2016 donde el Junior ha eliminado al equipo embajador 3 veces a su favor. El Cádiz se alzaba con el triunfo por 1-2, con goles de Zúñiga y Pepe Mejías, consiguiéndose de este modo el segundo ascenso a la Primera División.