Fue fundado en 1983. Comenzó jugando en el ya desaparecido campo de fútbol de la carretera del cementerio, camiseta del barcelona junto a la antigua fábrica de cartón. Dispone de unas 67.000 localidades, lo que le convierte en el campo con más aforo de Marruecos. Y en el 2000 -como parte de la candidatura marroquí para el Mundial de 2010- se volvió a renovar para que todas las gradas dispusieran de asientos, lo que redujo el aforo a la cifra actual. Un destacable rendimiento en la Copa Mundial de Fútbol de 2002, en la cual compitieron en el grupo C, junto con a Brasil y Turquía. En 1933 se afilió a la FIFA lo que le permitió disputar la eliminatoria para el Mundial de 1934 en el grupo 11 del preliminar. En esta edición se dieron tres nuevas circunstancias: la participación de dos selecciones alemanas, la Alemania Federal y la Alemania Democrática, la participación de la tercera selección africana en manos de Zaire tras la participación egipcia en 1934 y la participación de Marruecos en México 1970 y la aparición por primera vez la actual versión del Trofeo de la Copa Mundial de Fútbol. Este triunfo les valió la clasificación para la Copa Africana de Clubes de 1989, la cual vencieron tras derrotar en la final al argelino Mouloudia Club d’Oran en la tanda de penales.
La Confederación Africana de Fútbol situó en el año 2000 al Raja como el tercer mejor club de África del siglo XX, por detrás de los egipcios Al-Ahly y Zamalek. En estos años de esplendor, por su banquillo han desfilado nombres muy significados del fútbol europeo, tales como el portugués Fernando Cabrita, el mítico defensa holándes Ruud Krol, los franceses Henri Michel y Henri Stambouli o el rumano Ilie Balaci. A lo largo de los años ha cambiado el número de equipos participantes, así como el formato de la competición. El formato de esta competencia clasifica a 6 equipos. De formato similar a las noticias de los días de semana, sin embargo, adhiere secciones nuevas como «Las mascotas de Alejandra», deportes gamer y «Red Cinema». Y digno de ser recordado es que en 2017 fue fichado como entrenador del Raja el español Juan Carlos Garrido, camiseta psg quien dirigiera al Real Betis en el breve periodo de un mes en la temporada 2013-2014. Garrido fue cesado en el club de Casablanca en enero de 2019 tras ganar con el equipo marroquí una Coupe du Trône y Coupe de la Confédération. Según normativa UEFA, cada club solo puede tener en plantilla un máximo de tres jugadores extracomunitarios, que ocupen plaza de extranjero, mientras que un canterano debe permanecer al menos tres años en edad formativa en el club (15-21 años) para ser considerado como tal.
Mientras estuvo en el WAC apostó por un juego físico, basado en la táctica y jugadas de estrategia con un solo delantero centro como referencia. Sin embargo, durante su etapa en el Raja, el célebre técnico inculcó un juego más vistoso y espectacular. Fue inculcado por el técnico Père Jégo en la década de 1950, quien usó sistemas de entrenamiento parecidos a los de los clubes sudamericanos, y valió a la entidad el apodo de «Raja lfraja» (El Raja del espectáculo). Un año después se produjo la llegada como entrenador de Père Jégo, uno de los impulsores del deporte nacional, que en su paso introdujo sistemas de entrenamiento vistos en sus viajes por Sudamérica, con un estilo rápido y vistoso que marcó su historia. Aunque los resultados del equipo han variado a lo largo de los años, siempre ha tratado de mantener el mismo estilo en sus partidos. El Raja tiene la reputación de jugar con un estilo atractivo y vistoso, que se caracteriza por pases cortos, paredes, trabajo colectivo, ataque y habilidades individuales. Los rivales más importantes del Raja son el WAC Casablanca, con el cual disputa el Derbi de Casablanca, y el FAR de Rabat, equipo de la capital.
La rivalidad surgió después del campeonato de liga 1959-60: igualado a puntos con el KAC de Kenitra y el FAR Rabat, el Raja se negó a jugar un triangular de desempate porque consideró que ya era campeón por la diferencia de goles. Desde sus inicios desarrolló una fuerte rivalidad con el Wydad Athletic Club (Derbi de Casablanca). El águila es el símbolo del club desde su fundación. Son conocidos popularmente como las «Águilas Verdes», en referencia al águila del escudo, y el «Equipo del Pueblo» por su relación con las clases populares de Casablanca. Además, por segundo año consecutivo, los 8 participantes en la Copa de España llegan como los 8 primeros clasificados. En aquella época el Olympique había cosechado títulos como la Copa del Trono de 1992, la liga de 1994 y un subcampeonato al año siguiente. Trofeo de la Copa de Honor. Fue fundado el 6 de marzo de 1955 y se llamó «Estadio Marcel Cerdan» en honor al popular boxeador francés de origen magrebí. Cuando se produjo la independencia de Marruecos al año siguiente, las nuevas autoridades lo cambiaron por «Estadio de Honor», hasta que en 1981 se usó el nombre de Mohámed V, primer rey del estado independiente.
En el caso de que usted amado este artículo informativo junto con usted desea ser dado más información sobre camiseta españa camiseta españa le imploro que detenga por nuestra página.