Durante la temporada 2020, el club vivió la peor temporada de su historia, debido a la mala preparación del club luego de que la pandemia de COVID-19 llegara al país y paralizara el fútbol chileno por más de cinco meses, al regresar la actividad, el club poco a poco se sumió en la tabla anual, luchando a partir de la 11° fecha en las posiciones de descenso, provocando la salida del entrenador interino Gualberto Jara tras la fecha n° 13, en su relevo llegaría el argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros. La temporada 2020-21 de la Regional Preferente de Aragón vino, ante todo, condicionada por la pandemia por COVID-19, que hizo que se modificaran los grupos, y en la competición no habría descensos, si no que únicamente ascenderían los campeones de los recién formados cuatro grupos para esta edición anómala por sus características coyunturales. ↑ Tanto la segunda competición de 1910 como la de 1913 fueron competiciones paralelas a la oficial, es decir, a la organizada por la Real Federación Española de Fútbol. Ha conquistado el Europeo sub-19 de la UEFA en doce ocasiones, siendo la selección más laureada de la competición. La Selección de fútbol sala de Corea del Sur es el equipo que representa al país en la Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA, en el Campeonato Asiático de Futsal y en Futsal en los Juegos Asiáticos y de Artes Marciales Bajo Techo; y es controlado por la Asociación de Fútbol de Corea.
En la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 logró el tercer lugar de su grupo, donde también participaban las selecciones de Irán y Corea del Sur. Este se inició con la disputa de un torneo internacional amistoso que se celebró en México en el verano de 2012 bajo el nombre de Copa México de Naciones Sub-15 entre selecciones de dicha categoría. ↑ «Video del homenaje a Miguel Calero antes del partido de las selecciones de Colombia y Bolivia por las Eliminatorias a la copa mundial de Brasil 2014». YouTube. Colo Colo llegó a estar en la última posición (18°) de la fecha 20 a la 28, pero en las últimas fechas lograron mejorar su nivel de juego y llegaron a la última fecha, con la posibilidad de salvarse de todo riesgo de descender, si derrotaba a O’Higgins en Rancagua, pero terminó empatando 1-1 tras recibir un gol de penal de parte de Tomás Alarcón en el último minuto, obligándolos a disputar el partido de promoción contra la Universidad de Concepción, para definir al último descendido de esa temporada, al terminar en la 16° posición, con 39 puntos y un balance de nueve victorias, doce empates y trece derrotas.
Fuensalida se proclamó campeón de su grupo de categoría Preferente ascendiendo junto a: Sporting Quintanar, Azuqueca, Sonseca, Illescas, Toledo y Villacañas, estos dos últimos tras jugar la promoción de ascenso. El campeón de esta edición fue el Real Madrid al derrotar a su eterno rival, el Barcelona. Dichos colores no cambiaron con su acuerdo de filialidad y cambio de nombre a Juventud Real Santander, manteniendo la camiseta blanquiazul con pantalón negro. Camiseta blanca, que representaría la pureza, pantalones negros, como símbolo de seriedad, medias azul marino con una franja blanca y zapatos negros con una franja roja, según proposición de David Arellano. Este escudo se hizo más ancho en la parte superior durante los años 1930 para facilitar el bordado en la camiseta. Por otra parte, la pérdida de gran parte de las dependencias del club durante la quiebra, hacen que este no cuente con instalaciones para la masa societaria. Durante la primera mitad de los años 1980, las deudas que contrajo el club bajo la administración de BHC generaron una severa crisis, la que fue solucionada en parte gracias a la ayuda del Banco del Estado y un contrato con Televisión Nacional de Chile por los derechos de transmisión de los encuentros.
El 24 de junio se cerró el contrato entre la Corporación Club Social y Deportivo Colo-Colo y Blanco y Negro S.A., que entregó la administración de todos los activos del club, el fútbol profesional y el fútbol joven por un período de 30 años. En la junta general del 21 de enero de 1932, una parte de los socios declaró viciada la elección de Monroy y designó un consejo provisional para administrar el club, camiseta messi argentina que fue encabezado por Carlos Haupt. Desde entonces, los socios dejaron de tener injerencia directa en las decisiones administrativas de la institución y solo reciben beneficios en plano económico, como la reducción en el precio de las entradas. Tras el alejamiento de Labán en 1962, volvieron a producirse problemas internos en la institución, hasta que la situación se hizo insostenible en 1968, año en el que socios y dirigentes se dividieron entre adherentes y detractores del entonces presidente Guillermo Herrera. 1976. Ese año, la elección por la presidencia enfrentó a Héctor Gálvez con Antonio Labán, expresidente del club, quien contaba con el apoyo del presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) Tucapel Jiménez, reconocido opositor a la dictadura militar. Cabe destacar que, del total de la deuda, $70 063 315 correspondían a compromisos con el Banco BHC, los que fueron contraídos por el mismo grupo inversor que administró el club desde 1976 y que era propietario de dicha institución financiera.