En cambio, el F. C. Barcelona vio como sus enfrentamientos con su correspondiente rival histórico, el Real Club Deportivo Español, también se hicieron más aguerridos debido al fichaje de una de las promesas del club españolista: José Cano López Canito, real sociedad camisetas a quien se le auguraba una magnífica proyección. No fue abandonado el cargo ya estamos claros, fue una renuncia condicionada dicho así por Lucas Rincón y por José Vicente Rangel, usted dice que ni siquiera fue condicionada sino que lo obligaron, entonces ahí están las contradicciones que tiene muy confundido al pueblo venezolano y yo creo que todos merecemos la verdad. En este caso si me voy, en el esquema militar tendría que creer en el oficial más antiguo y el oficial más antiguo y de mayor jerarquía, el General Lucas Rincón, pero como eso es en el mundo militar, yo vivo en el mundo civil, quiero creer en aquel que tenga la verdad y puede ser que no lo tenga el más antiguo y el de más jerarquía sino que lo tenga otro oficial que pueda ser el que se la dé el país y yo quisiera que usted nos ayudara a aclarar estas cosas. Yo, siguiendo esa orden del presidente de la República, las cumplí, las verifiqué posteriormente en la mañana del viernes y tengo la certeza que ningún soldado del Regimiento Guardia de Honor, hizo un disparo y las pruebas balísticas las pueden hacer para investigar y bueno, si hubo algún disparo, entonces hay que comprobarlo y entonces ahí las investigaciones darán y los tribunales verán qué acciones toman, pero yo doy garantía hasta este momento, hasta que no me prueben lo contrario, de que ningún soldado del Regimiento Guardia de Honor o de la Casa Militar, hizo un disparo ese día.
¿Puede usted consignarla en este momento a la Comisión? El día 11 de abril, ante la posibilidad de la llegada a Miraflores de una marcha de más de un millón de personas, no consideró usted este hecho como una situación excepcional, ¿cuál fue su criterio o juicio como General, responsable de la seguridad del Presidente? En la mañana del día viernes, después que estamos allá en la mañana, el señor Coronel se me acerca nuevamente y mi General, me informa, hice las averiguaciones correspondientes del caso, las de ayer, les pasé revista, no tienen armamento, los identifiqué, etc., etc. Cuando el Comandante del Regimiento ve a estas tres personas, las tres personas tenían golpes, algunos estaban heridos, pero heridos no de balas sino heridos de alguna pelea o algún forjamiento que tuvieron o etc., etc., el Comandante del Ejército Guardia de Honor, les da la atención médica necesaria en el regimiento y uno de ellos también es trasladado al Hospital Vargas, que aquí tengo los datos, al Hospital Vargas y aquí tengo los datos. Yo realmente como jefe de la Casa Militar y porque hice una evaluación de primero la inducción que se hizo al personal del Regimiento Guardia de Honor, a los oficiales, a los efectivos que nos reunimos durante la tarde del día 11 y el transcurso de la noche y hasta la madrugada, 1 de la mañana, en dos o tres oportunidades, donde el señor Presidente de la República responsablemente en varias oportunidades me dijo Vietri, no quiero que haya un disparo, en varias oportunidades.
¿Puede presentar usted el libro de novedades del jefe de los servicios o cualquier otro donde esté asentado el ingreso y la liberación de los tres presuntos francotiradores? El doctor José Vicente Rangel, cuando estuvo aquí nos dijo que hubo tres detenidos, francotiradores presuntamente por la Casa Militar que fueron enviados a la DISIP y que fueron liberados luego por los golpistas. General José Vietri Vietri: Muchas gracias señora Diputada. De manera que no eran francotiradores, pero en todo caso me gustaría, como quiera de que lo afirmó aquí el doctor José Vicente Rangel, que Ud., fuera un poco más preciso y nos aclarara esta aparente contradicción que yo observaba entre lo que usted nos estaba diciendo hoy y lo que nos había dicho antes el doctor José Vicente Rangel. Dicho esto, cada quien se retiró a sus respectivos cargos, los oficiales que teníamos que entregar de manera inmediata, porque realmente no teníamos armamento etc., etc., lo hicimos, lo hizo el Subjefe de la Casa Militar, el Coronel Morón Acosta, lo hizo el Secretario Privado del Presidente de la República, el Coronel Centeno Mena y posteriormente, después que terminó el acto que hubo en el Palacio de Miraflores, en horas de la tarde que el señor Almirante le pedí pues, le mandé a decir que por favor me atendiera porque yo quería entregar la Casa Militar, como debe ser, como un soldado, como estamos acostumbrados los soldados de la Fuerza Armada Nacional, entregar como debe ser, y así lo hice, no tuve ninguna presión para entregar la Casa Militar.
Entonces me dirijo a la Casa Militar, estamos hablando de aproximadamente las 7 de la mañana, la primera acción de Comando, como yo no estaba huyendo de nadie, porque yo, en ningún momento violé la Constitución, y estaba amparado por la Constitución yo fui a la Casa Militar, me reuní con todos ellos, les expliqué qué es lo que había pasado, les di el saludo y el abrazo y el respeto que el señor Presidente tenía hacia ellos por mantenerse firmes y defender la Constitución y la lealtad que tuvieron hacia él, una vez que les doy esto, les digo, nosotros no debemos estar huyendo de nadie, aquí nosotros vamos a entregar los cargos porque realmente, me recordó también el Presidente de la República en ese momento, yo creo que por undécima vez, “Vietri no quiero que haya ningún disparo”, fui y se lo volví a decir a los muchachos allá, entonces les digo, nosotros cumplimos con nuestra misión que está acá, cumplimos con la Constitución, nosotros no tenemos que salir huyendo de nadie acá, los que tengamos que entregar los cargos vamos a entregarlos con la frente alta, viéndole a los ojos a quienes nos reciben, porque nosotros cumplimos la misión como debe ser.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre nueva equipacion real sociedad por favor visite nuestro sitio web.